Remineralización del cuerpo en deportistas: cómo el Agua de Mar ayuda a recuperar el equilibrio

Compartir

Remineralización del cuerpo en deportistas

La remineralización del cuerpo en deportistas es un proceso clave para mantener el rendimiento, evitar calambres y acelerar la recuperación. Ya que cada entrenamiento o competición supone una pérdida significativa de agua y minerales esenciales como sodio, potasio, magnesio y calcio, que el organismo necesita reponer para mantener el equilibrio.

Un ejemplo emblemático de la importancia de la remineralización lo protagonizó Rafa Nadal, quien durante el US Open se vio afectado por fuertes calambres y deshidratación debido al calor y la humedad propios de Nueva York, especialmente al caer la noche. Y es que, según publicó el diario deportivo MARCA, el tenista logró recuperarse gracias al consumo de Agua de Mar filtrada, considerada una bebida hipertónica natural por su alto contenido mineral.

Pero ¿qué tiene realmente el Agua de Mar que la hace tan interesante para los deportistas? ¿Cómo ayuda en la remineralización del cuerpo en deportistas esta agua?

Los minerales del océano, el combustible natural del cuerpo

En el Agua de Mar se encuentran casi la totalidad de los minerales presentes en la tabla periódica, en proporciones que guardan una sorprendente similitud con el plasma sanguíneo. Entre ellos destacan el magnesio, que contribuye al funcionamiento muscular y nervioso; el potasio, fundamental para la contracción muscular; el calcio, que interviene en la transmisión nerviosa; y el sodio, que ayuda a mantener la presión osmótica y el volumen celular.

Por otra parte, durante el ejercicio, el cuerpo elimina grandes cantidades de estos minerales a través del sudor. Por lo que, si no se reponen adecuadamente, aparece la fatiga muscular, el descenso del rendimiento y, en casos extremos, los temidos calambres. La remineralización consiste precisamente en devolver al organismo esos elementos perdidos, y en este contexto, el Agua de Mar filtrada se presenta como una opción natural y eficaz.

Estudios realizados sobre aguas marinas profundas e isotónicas han demostrado que su consumo favorece la recuperación física y el equilibrio electrolítico tras el esfuerzo, al tiempo que mejora la hidratación celular y reduce la sensación de agotamiento.

Rafa Nadal y el papel del Agua de Mar en la recuperación deportiva

Durante el mencionado US Open, las condiciones de humedad y tensión llevaron a Nadal a sufrir calambres en varias zonas del cuerpo. Esto llevo a que su médico, el Dr. Ángel Ruiz Cotorro, le explicase que la clave estaba en mantener una correcta hidratación y aporte mineral antes, durante y después de los partidos.

El propio tenista recurrió a Agua de Mar filtrada, rica en electrolitos, para acelerar la remineralización tras los episodios de deshidratación. Pues según los expertos, este tipo de agua hipertónica puede ayudar a recuperar el equilibrio mineral del organismo de manera más rápida que el agua convencional, siempre que se consuma en las proporciones adecuadas o diluida en formato isotónico.

Más allá del caso concreto de Nadal, la comunidad científica respalda el uso de soluciones minerales equilibradas en deportistas, destacando su eficacia en la rehidratación y la prevención de calambres relacionados con la pérdida de electrolitos.

Evidencia científica sobre la remineralización con Agua de Mar

Diversos estudios han analizado la eficacia de las aguas marinas profundas en la remineralización del cuerpo en deportistas, el rendimiento físico y la recuperación post-ejercicio. Por ejemplo, investigaciones realizadas en Corea y Japón, publicadas en Journal of the International Society of Sports Nutrition y Applied Physiology, Nutrition, and Metabolism, mostraron que el consumo de agua marina tratada favorece una recuperación más rápida del VO₂ máx, reduce el daño muscular y mejora la reposición mineral tras entrenamientos intensos o ambientes de calor y humedad.

Como comentábamos, el magnesio y el potasio presentes en el Agua de Mar actúan sobre la función muscular, mientras que el zinc y el selenio contribuyen a la protección celular frente al estrés oxidativo inducido por el ejercicio. De esta manera, la remineralización del cuerpo no solo mejora la resistencia y el rendimiento, sino que también ayuda a acelerar la regeneración muscular.

Cómo incorporar Agua de Mar a la rutina deportiva

La manera más segura de aprovechar los muchos beneficios del Agua de Mar es optar por Agua de Mar microfiltrada y certificada, apta para el consumo humano, como la que puedes encontrar en la tienda online Font Marina. Esta puede tomarse en pequeñas dosis de agua isotónica (una parte de Agua de Mar por tres partes de agua mineral) antes y después del ejercicio para favorecer la hidratación y compensar las pérdidas minerales.

Además de su efecto remineralizante, algunos deportistas la utilizan para mejorar la recuperación muscular o como parte de programas de entrenamiento en los que se produce una pérdida de sales mayor, con independencia del tipo de clima o nivel de humedad en el ambiente.

Conclusión

La remineralización del cuerpo en deportistas es esencial para mantener el rendimiento y prevenir lesiones derivadas de la deshidratación y la pérdida de electrolitos. Y en este sentido, la evidencia científica sugiere que el consumo controlado de Agua de Mar filtrada puede contribuir eficazmente a restablecer el equilibrio mineral tras el ejercicio, ayudando al cuerpo a recuperar su vitalidad natural.

Aunque los beneficios del Agua de Mar no se limitan a su consumo post-ejercicio, ya que también está aconsejado tomarla antes y durante, que es precisamente cuando más desgaste existe.

Si quieres probar una fuente de minerales natural y segura, visita la tienda online de Font Marina y descubre los distintos formatos de nuestra selección de Agua de Mar microfiltrada.

Sobre Nosotros

Entradas Recientes

Artículos Relacionados